lunes, 9 de abril de 2018

Prácticas con un punto de acceso inalámbrico

Haz un documento LibreOffice Writer con las respuestas a estas actividades:

En tus manos tienes un punto de acceso inalámbrico. Esta práctica se puede hacer de forma individual o en grupo.

1.- Haz lo necesario para, desde tu ordenador, conectar al punto de acceso. La primera persona o equipo que lo haga que se lo diga al profesor y tendrá un positivo.
2.- Recorre los menús del punto de acceso y, con capturas de pantalla, ve explicando para qué sirven esos menús.
3.- Por defecto, el aparato está configurado como punto de acceso en modo AP. Conecta un teléfono móvil o un ordenador con tarjeta wifi a esa red que da.
4.- El punto de acceso tiene una serie de conectores externos. ¿Son los mismos que los de un router inalámbrico? Explica sus diferencias.
5.- El punto de acceso inalámbrico tiene estos modos de funcionamiento:

a) AP
b) Repetidor o extensión de rango
c) Puente (bridge) con AP.
d) Cliente
e) Multi-SSID










¿Son los mismos modos que tiene un router inalámbrico? Explica sus diferencias y escribe para qué sirve cada uno de ellos.

6.- Configura tu AP como repetidor

7.- Configura tu AP como puente

8.- Configura tu AP como cliente, desactivando previamente la tarjeta wifi de tu ordenador.

9.- Configura tu AP como punto de acceso, que proporcione una red que se llame como tu nombre. Conecta a dicha red.

10.- Configura tu AP como Multi-SSID

11.- Después de realizar estas actividades,
a)¿sabrías distinguir un router inalámbrico de un punto de acceso inalámbrico solamente con verlo? ¿Cómo?
b) ¿Qué diferencias hay a nivel de funcionamiento entre un router inalámbrico y un punto de acceso inalámbrico?



No hay comentarios:

Publicar un comentario